Junto con BancoEstado entregará curso on line y asesoría personalizada para ayudarlos a ordenar sus finanzas personales, iniciativa que forma parte del programa “Camanchaca Enseña.
Buscando contribuir a mejorar el bienestar y calidad de vida, Camanchaca implementó el programa “Camanchaca Enseña” en apoyo a sus más de 3.800 colaboradores distribuidos en sus operaciones en la regiones de Atacama, Biobío y Los Lagos.
La iniciativa resulta del proceso de diálogo que se inició a fines de 2019, en el que participó toda la organización y en el que pudieron manifestar sus preocupaciones, a través de encuestas y focus group, permitiendo también profundizar las relaciones de confianza y colaboración al interior de la Compañía. Fue así que se diseñó el curso de finanzas personales, educación cívica y nivelación de estudios, en asociación con terceros expertos y que son perfectamente compatibles con las jornadas y modalidad de trabajo.
Tras suscribir un acuerdo con BancoEstado, Camanchaca inició la implementación de un curso online, voluntario y gratuito para todos sus colabores, para permitirles ordenar sus finanzas personales. Las personas que lo completen, podrán recibir una evaluación y asesoría personalizada de sus finanzas por parte del BancoEstado, y de acuerdo al análisis de cada caso será posible, acceder a un “plan de reordenamiento”, para agrupar y financiar sus deudas a una tasa preferencial.
Según un estudio de la Universidad San Sebastián con datos de Equifax (Dicom), dado a conocer públicamente, 37% de los mayores de 18 años está moroso y Atacama registra la mayor tasa de población en este estado. El monto promedio de la mora en abril alcanzó los $1.802.346, y el 59% corresponde a deudas con la banca, seguido de las tiendas del retail con el 20%.
Actualmente, Camanchaca junto con el apoyo de la Universidad de Los Andes imparte el curso “Ciudadano Informado”, de carácter informativo en materias de educación cívica, que sirva como herramienta para que puedan tomar sus propias decisiones como ciudadanos.