En estos tiempos tan complejos, en necesario escuchar, mantener diálogos permanentes y cercanía con los vecinos y las comunidades.
En los últimos meses se ha hecho aún más evidente que “ser empresa”, supone promover una interacción constante, responsable y de actitud abierta hacia las comunidades en que se opera. Asimismo, en los últimos años, hemos aprendido que parte de nuestro trabajo es cultivar un contacto activo con el territorio en el que nos desempeñamos, a través de acciones concretas y en conjunto con nuestros vecinos y comunidades aledañas. Ello implica comunicar no solo nuestros logros o la excelencia que logremos en nuestras operaciones, sino que también dar a conocer nuestros potenciales problemas e impactos, de manera oportuna y transparente, como una forma de construir confianzas. Como en cualquier relación, esta confianza no se construye de modo unilateral, sino que implica involucrar a las partes. Para lograrlo, necesitamos conocer a nuestros interlocutores, acercarnos de manera proactiva –tanto empresas como comunidades–, resolver dudas y requerimientos, y alcanzar acuerdos, sin que ello genere relaciones de dependencia.
Hoy, en medio de la pandemia que afecta al país, y atendiendo a las particularidades de cada sector en las regiones de Los Lagos y Aysén, como Salmones Camanchaca nos hemos incorporado, junto a 70 empresas y pymes del sector salmones, a la campaña “Comprometidos con el Sur”. Los lazos, el apoyo mutuo, la coordinación y la colaboración son nuestras mejores herramientas para enfrentar situaciones como esta. Además, esta crisis sanitaria, se ha convertido en una crisis social con implicancias en términos económicos y laborales, locales y nacionales. Nuestra industria tiene clara la necesidad de estar presente y acompañar a las comunidades, y por lo mismo nos unimos para ayudar en lo que seamos necesarios y en donde se necesite. Agradecemos a nuestros trabajadores de manera especial, porque gracias a ellos nos hacemos parte de la comunidad. También a nuestros proveedores, fundamentales para nuestro actuar. Estamos seguros que esta forma de actuar clara y de frente, nos mantendrá en contacto más allá de lo que dure esta pandemia y que juntos seguiremos aprendiendo.
Etiquetas:Columna de opinión