Camanchaca Logo

Sostenibilidad

La evolución de la sociedad y la cultura, nos indican la oportunidad de introducir nuevas dimensiones en nuestra actividad para seguir siendo competitivos a través de los años.

En 2019 iniciamos una profunda revisión de nuestras estrategias frente a los desafíos de nuestro planeta, apoyándonos en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que propone la ONU. El Objetivo 14 trata sobre la vida bajo el mar, que es el medio de la pesca y la acuicultura. Como resultado, identificamos y priorizamos los aspectos en los que debemos avanzar como Compañía, los que fueron agrupados en cinco pilares estratégicos, y que hoy constituyen la base de nuestro Modelo de Sostenibilidad, que tiene por objetivo:

1 – Entregar un marco conceptual para abordar los desafíos ambientales y sociales.

2 – Estructurar las prioridades y objetivos en materia de sostenibilidad, facilitando la gestión y la comunicación.

3 – Acelerar el cambio cultural de nuestros colaboradores que le dan vida a la acuicultura y a la Compañía.

5 Pilares del Modelo de Sostenibilidad

ALIMENTO
SALUDABLE
Y NUTRITIVO

Nos esforzamos por ofrecer productos de la más alta calidad, nutritivos y saludables, cumpliendo con las más estrictas normas chilenas e internacionales de sostenibilidad y bienestar animal, con el objetivo de contribuir positivamente a la dieta de nuestros
consumidores.

Indicadores de desempeño

% Mortalidad | % Biomasa Certificada BAP | % Biomasa Certificada ASC | % Peces Vacunados LiVAC | Datos Nutricionales

Temas materiales

  • Inocuidad y nutrición
  • Bioseguridad y bienestar animal
  • Acceso local y global al producto
COMUNIDADES
PRÓSPERAS

Nos comprometemos a ser un vecino responsable, trabajando en conjunto y armonía con las comunidades para asegurar que nuestras operaciones aporten valor y prosperidad al territorio y sus habitantes, fomentando un ambiente de respeto mutuo y beneficio compartido.

Indicadores de desempeño

Pago de impuestos locales | Empleo local | % personas capacitadas en relacionamiento comunitario | N° actividades comunitarias

Temas materiales

  • Compromiso local y resolución de conflictos
  • Desarrollo inclusivo del territorio
  • Uso armónico del territorio y recursos compartidos
ECOSISTEMAS
SALUDABLES

Nuestras prácticas están diseñadas para conservar la estructura y función de los ecosistemas terrestres y acuáticos, asegurando un equilibrio entre nuestras actividades productivas y la naturaleza, manteniendo su integridad para la sostenibilidad del planeta y nuestra industria.

Indicadores de desempeño

Escapes de peces | Interacción con fauna silvestre | FCRb | FIFO | Uso antibióticos | Uso antiparasitarios | Desechos Sólidos/Biomasa producida

Temas materiales

  • Gestión de residuos líquidos, industriales, sólidos, químicos y orgánicos
  • Interacción con la fauna silvestre
  • Uso sostenible de materias primas
  • Mitigación de GEI
  • Ecoeficiencia de energía y agua
  • Impactos ambientales terrestres
EMPLEO
CON SENTIDO

Fomentamos el desarrollo personal y profesional, asegurando que nuestro equipo encuentre significado y propósito en su labor. Para ello cultivamos un entorno laboral donde cada colaborador se sienta comprometido con el impacto de su trabajo no solo en la empresa, sino con la sociedad y el medioambiente.

Indicadores de desempeño

N° Empleados | Distribución de género | Recambio empleados | Fatalidades | Ausentismo | Ausentismo por accidentes | % Trabajadores capacitados | % Accidentabilidad

Temas materiales

  • Seguridad, salud y bienestar laboral
  • Compromiso y empleo con sentido
  • Desarrollo de personas
NEGOCIO
RENTABLE Y
RESPONSABLE

Nos enfocamos en construir un negocio rentable y resiliente, que genere valor económico y actúe de manera responsable con todos nuestros stakeholders, es decir, con nuestros empleados, clientes, comunidades y el medio ambiente para lograr la sostenibilidad económica de la Compañía.

Indicadores de desempeño

Políticas de compliance | % capacitados en compliance | EBIT/Activos netos | EBIT/kg WFE

Temas materiales

  • Adaptación al cambio climático
  • Ética, transparencia y compliance
  • Cultura corporativa: gobierno corporativo y gestión de riesgos
  • Satisfacción de clientes
  • Derechos humanos (trabajadores y comunidad)
  • Asociación para la sostenibilidad
  • Abastecimiento responsable
  • Innovación, I+D, transformación digital
  • Rentabilidad del negocio

Ambiciones para un
futuro sostenible

  • ASC
    Más del 61% de biomasa certificada ASC de salmones al 2025 y mejillones al 2025
  • Carbono neutral
    al 2025 (Salmones)
  • 50% de reducción en el uso de antibióticos
    al 2025 (Salmones)
  • BAP 100%
    para producción y planta (Mejillones)
  • Aspiramos a potenciar la Certificación Orgánica
    Para satisfacer las necesidades de nuestros clientes (Mejillones)
  • 90% Energía eléctrica renovable no convencional
    al 2023 (Pesca)
  • 80% de reciclaje y revalorización de residuos
    (Pesca)
  • 90% de reducción en la emisión de material particulado
    MP10 y MP2,5 generado en Coronel (Pesca)

Programa
Camanchaca
Amiga

Camanchaca realiza acciones que procuren la sustentabilidad de las comunidades y el cuidado del medio ambiente donde operamos.

Asociaciones de
sostenibilidad

Inpesca

Certificaciones

Memorias Integradas

  • MEMORIA INTEGRADA 2023 Publicado 07-05-2024
  • MEMORIA INTEGRADA 2022 Publicado 07-05-2024
  • PESCA 2021 Publicado 11-10-2022
  • MEMORIA INTEGRADA 2021 Publicado 19-07-2022
  • PESCA 2020 Publicado 10-08-2021
  • SALMONES 2020 Publicado 02-06-2021
  • PESCA 2019 Publicado 26-08-2020
  • SALMONES 2019 Publicado 19-08-2020
  • SALMONES 2018 Publicado 22-08-2019
  • PESCA 2018 Publicado 04-12-2019
  • SALMONES 2017 Publicado 31-10-2018
  • PESCA 2017 Publicado 04-09-2018
  • SALMONES 2016 Publicado 10-07-2017
  • PESCA 2016 Publicado 22-08-2017
  • SALMONES 2015 Publicado 30-06-2016
  • SALMONES 2014 Publicado 26-06-2015